lunes, 10 de febrero de 2014

LAS MODAS DE ALGUNOS POLÍTICOS

Las modas de algunos políticos
Y no acabamos de aprender las lecciones que la vida nos da año tras año y posiblemente acabaremos como siempre.
Me explico:
              Primero fue la moda de los PARQUES EMPRESARIALES una muy buena idea con unos fines para reagrupar a las empresas facilitando una estrategia de modernidad, con infraestructuras que harán una mejora de calidad tanto a industriales como clientes.
Son muchos los POLÍGONOS INDUSTRIALES que caminan con mucho éxito como: O Ceao en Lugo, Sabón en La Coruña, etc… Pero vienen los políticos y venga a ofrecer en tiempos electorales polígonos industriales o Parques empresariales  a todo pueblo viviente que solamente sirven la mayoría para criar “silbas”.
 Después vino la moda de las PISCINAS CLIMATIZADAS, Xove, Ribadeo, San Ciprián, Viveiro y Foz, en algunos casos teniendo que cerrarse varios meses, que la verdad no opino de esos cierres porque lo desconozco, pero me imagino que será producto de falta de liquidez o cosa parecida. Claro como la piscina la tiene el concello tal, pues nosotros también, y así nos va ¿ Pero cómo podemos creer que para una población de unos 80 mil habitantes son necesarias 5 piscinas climatizadas?, ¿ Cuantas tiene por ejemplo la ciudad de Lugo, que tiene esos habitantes?. Falta Burela.
Ahora tenemos la moda de los PUERTOS DEPORTIVOS, Ribadeo, Foz, Burela, San Ciprián, Viveiro, Vicedo, También los querrá Xove, Barreiros y a lo mejor hasta Valadouro, ¿Porque, no?. Todos ellos para atraque de un puñado de “Yates” de los nuevos ricos de la zona y cuatro más que nos pueden visitar. El resto de la flota, la mayoría, serán las lanchas de recreo que hay  de personas que sienten el  gusanillo de la mar, de dar un paseo por la ría o pasar una tarde pesca. ¡A!, pero  lo curioso es que los adaptaran con nuevas tecnologías: Cámaras de seguridad, pantanales, Ambigú, etc.. los políticos de ahora a nivel de Puerto Banús, porque, no, mucho rango. ¿Cuanto será el gasto si sumamos el de todos ellos?. ¿Quién lo paga? ¿Tú quien piensas?, yo digo que los de siempre, ¡nosotros!, De momento subida de cuota de atraque, seguramente en poco tiempo, las lanchas de algunos las tendrán que vender ó guardarlas en el garaje de sus casas. Al tiempo.
Yo, como el presidente de Cantabria  Sr. Revilla, que dijo: “No quiero televisión autonómica, prefiero con ese dinero invertir en carreteras, caminos y en servicios sociales”. Eso es gobernar un pueblo.
Una buena Mancomunidad de concellos sería la que agrupara servicios para los ciudadanos: Recogida de basura, piscina, parques empresariales, etc… ¿cuánto dinero se ahorraría?, y no fomentar Reinos de Taifas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario