lunes, 12 de noviembre de 2012

LA ORQUESTA DEL TITANIC


                     La Orquesta del Titanic, es la que perteneció al afamado transatlántico Titanic, hundido durante su viaje inaugural, en la noche del 14 al 15 de abril de 1912.
Una de sus más famosas leyendas es la relativa a su orquesta musical. Durante el hundimiento, la banda dirigidos por Wallace Hartley, se situaron en el salón de primera clase en un intento por hacer que los pasajeros no perdieran la calma ni la esperanza. Más tarde continuaron tocando en la parte de popa de la cubierta de botes. La banda no dejó de tocar incluso cuando ya era seguro que el buque se hundiría.
   La historia se repite de nuevo, pero esta vez en nuestro país. Mientras una gran parte del pueblo se hunde cada día un poco más en la mismísima miseria, nuestros músicos - políticos siguen tocando sus partituras. El COPAGO, DESAHUCIOS, RECORTES EN : SANIDAD,  EDUCACIÓN, CULTURA, SUBIDA DEL IVA, EL PARO AUMENTA MÁS DE 120.000  PERSONAS MENSUALMENTE, ETC...son estos temas y otros los que pueden leer en sus repertorios, y que saben que cada día ahogan a la gente decente, pero ellos ni se ponen colorados, a su música: Desfiles de modelos por la alfombra roja del Parlamento, y me da igual, unos que otros. Van luciendo, buenos trajes y buenos zapatos, comisiones de trabajo. Y yo me pregunto. ¿Para que sirven?. Ruedas de prensa, desayunos de trabajo, conferencias, viajes a ninguna parte. Siempre van detrás de la actualidad. Si, yo también estoy quemado de ver y oír en cualquier momento tristes noticias de la buena gente. Pero ellos a su música. En el Senado "Sus señorías" están debatiendo si la nueva web del Senado con un coste de unos 449.000€ es cara o barata (Que vergüenza con la que está cayendo), en Cataluña de elecciones "Independencia" Federalismo", y los otros "una grande y libre", estos son los grandes eslogan de campaña. ¡Y de trabajo y de la gente quien habla!. En Galicia el socialismo en lucha por el poder, echan la culpa al candidato Pachi, no quieren ver que el problema son las ideas del partido que se han perdido, o es que en el País Vasco también se presentaba Pachi Vázquez. Ya veremos en Cataluña, lo mismo,¡ un fracaso! 
Y mientras el barco se va hundiendo!!. Son los movimientos sociales y las manifestaciones las que con su lucha en la calle hacen reaccionar a esta casta que son los políticos. Lo más impresentable es que después de ellos se quieren hacer  como los salvadores. En el caso de los desahucios tuvieron que esperar a que hubiese varias muertes, que Jueces, policía y cerrajeros se solidarizaran con los afectados para que los dos grandes partidos se reunieran para parar esta masacre de familias, cuando fueron estos dos partidos cuando hace cuatro años aprobaron esta ley de desahucios. Y si no lo remedia la ciudadanía, este Titanic que es España, también se hundirá, y aunque no lo crean algunos, la orquesta se irá con el barco al fondo  del mar.

lunes, 1 de octubre de 2012

CARAVANA DE POLÍTICOS


Caravana de políticos

A verdade que quedo atónito ver o concepto que teñen os políticos da ciudadanía, e digo políticos, de calquer cor, o mesmo de esquerdas que de dereitas.
E comezo así porque non concibo coma poden ser tan soberbios da  pensar que non temos memoria, peor aínda, o que máis sinto e que nos teñan por uns autómatas que non sentimos ni pensamo. Porque si non, non entendo as estratexia dos partidos políticos. Me explico
Uns foron estes días a visitar as industrias de Maderas Vilapol de Trabada e Costiñas en Alfoz, coma e evidente fotografías en primeira páxina, da prensa, moi ben alicatados con seús cascos, chalecos e os anfriones dándolles as explicacions técnicas pertinentes.
Os outros foron tamén a visitar a Cooperativa Os Irmandiños en A Devesa (Ribadeo)a mesma fotografía pero con collares políticos distintos, pero a técnica a mesma. Hasta repártense os campos de xogo.
Istes tamén se reunieron co Comité de Alcoa, e por suposto coa correspondente fotografía.
Ben, eu me pregunto, ¿ A FÁBRICA MUEBLES HERMIDA de Lourenzá, non existe?. ¿A foto visitando ista FÁBRICA, non vende?. ¿O comité de MUEBLES HERMIDA, NON EXISTE?. Pois aunque pensedes que estes empleados non contan, son votantes, persoas, país e nais, familias, e non mostrades o mínimo interes dos seús problemas, nin en épocas de eleccións, NIN UNS, NIN OUTROS, ¡¡NADIE!!. Políticos da comarca da Mariña de Lugo, seguro que o sabedes, pero por si a caso vos recordó que os traballadores, (Non sei si todos) da FÁBRICA DE MUEBLES HERMIDA DE LOURENZÁ , ¡¡ AS SÚAS NÓMINAS LEVAN ATA  RETRASOS DE 2 MESES, E COMEN TODOS OS DÍAS”
Penso que tiñan que ter o mesmo trato que as demáis industrias da Comarca.
E seguro que a maioría dos traballadores de Lourenzá vaian a votar o 21 de outubro. Lanzo  unha pregunta a estes políticos. ¿“ Quen siglas políticas merecen os seus votos”?.
Os políticos están a lo menos, para intentar solucionar os problemas da ciudadanía, ser máIs cercanos con todos e, todo o ano.
Máis coherencia “ SEÑORIAS”.

jueves, 17 de mayo de 2012

FRAUDE FISCAL

"En España no existe un estudio oficial sobre el fraude fiscal, pero existen informes y datos que ponen de manifiesto la magnitud del problema y que cuantifican el fraude en España entre el 20% y 25%, el doble que la media de la UE".
 "La corrupción no se evita con decretos, se batalla contra ella si la sociedad quiere extinguirla. De lo contrario, reina sin escrúpulos". Es así de sencillo y claro.
En tertulias o reuniones de amigos, en algún momento sale este tema del "Fraude fiscal", y se ponen ejemplos casi siempre referentes a la sanidad : Consultas privadas. 
Si tanto preocupa a los gobiernos de uno o de otro signo que se les llena la boca hablando de la lucha contra el fraude, y seguimos igual sigue sin controlar. ¿Como es que no saben como atajarla?. Opinamos que sería sencillo y, me explico: Porque no desgravan las consultas que se hacen en la  sanidad  privada, cuando hasta el 2003 desgravaban y era la forma de controlar a estos profesionales y al mismo tiempo se ayuda al enfermo. Como se controla la gran cantidad de dinero que día a día se llevan para su casa sin control alguno. 
Comento un hecho real de una persona que fue hace unos días hacer una consulta médica en clínica privada y, en un cuarto de hora de consulta el profesional le cobró 100€ y le recomendó comprar unos anti inflamatorios de 20€, además de mandarle  hacer una resonancia magnética de un coste de 250€, teniendo un gasto total de 370€, y la pregunta es  ¿como responden ante la Agencia Tributaria estos profesionales y la clínica donde ejercen?, si cobran con dinero en mano y sin factura por el medio. ¡¡Pero si lo sabe todo el mundo!!, ¡¡porque no se actúa!!. En este tema es igual el color político, no quieren ver. Y lo que queremos la ciudadanía son actuaciones reales y no palabras, es muy difícil creer en esta casta política. Este es un ejemplo real, y si seguimos, el fraude va más halla. En muchos casos se va a consulta particular para buscar una recomendación y así entrar por la puerta de atrás sin necesidad de listas de espera en el hospital público donde ejerce como profesional. Estas actuaciones hacen que en las listas de espera a muchos pacientes se les retrasen la consulta que por los medios legales tenían dada. Analíticas, medicinas, tiempos, etc.. a cuenta de la sanidad pública. Como este caso, ¿cuantos en toda España  habrá?. ¿Porque número se podrían multiplicar teniendo en cuenta todas las especialidades que tenemos en sanidad?. Y ya no hablemos de las profesiones liberales que tenemos: Abogados, arquitectos, aparejadores, academias privadas, etc... Aquí en este país para los que nos gobiernan solamente defrauda el Autónomo, los del paro,el pobre trabajador que hace alguna chapuza para sobrevivir. Venga hombre,  a coger el toro por los cuernos de una vez.

sábado, 28 de abril de 2012

CRISPACIÓN

Crispación es la acción y efecto de crispar (irritar, exasperar, causar una contracción pasajera y repentina en un tejido de naturaleza contráctil). En el sentido físico, la crispación suele ser una respuesta espontánea a un estimulo. Por ejemplo: “Al recibir el pinchazo, no pudo evitar la crispación de sus manos”“Pese a las pruebas de los doctores, no se detectó ninguna crispación en el paciente”.El gobierno, con las declaraciones de los funcionarios, contribuye al clima de crispación”,“Desde que Pérez asumió como entrenador, el club ha vivido en una crispación permanente”“Estoy cansado de la crispación que existe en este país: todo parece ser motivo de enfrentamiento
La noción de crispación es habitual en política, que es el ejercicio del poder para la resolución de conflictos. Si el gobierno o los dirigentes de un país no buscan la armonización con los sectores opositores, contribuirán al aumento de la crispación y, a su vez, encontrarán trabas para gobernar.

La forma de evitar la crispación es buscando el consenso, con decisiones que se toman a partir del acuerdo de una mayoría pero intentando minimizar el nivel de conflicto con la minoría. El consenso permite calmar a la oposición, impidiendo que se alcance la crispación y que se llegue a un choque por cada posición encontrada.


ALTERNATIVA


ALTERNANCIA : Cambio sucesivo en el estado o en la situación de dos personas o cosas, de modo que mientras una ocupa un puesto o desempeña una función, la otra no lo hace, y viceversa

Hoy podemos hablar, oír, de una nueva ALTERNATIVA. La gente de a pié estamos hartos de escuchar esta palabra, al mismo tiempo  VACÍA. UN partido político debe dar una ALTERNATIVA con un proyecto nuevo, con datos, soluciones a los problemas y no con palabras y más palabras. Lo digo con conocimiento de causa, no se puede ir solamente con la palabra ALTERNATIVA sin contenido. UN partido debe de una vez por todas no pensar solo en los votos, en las encuestas. Los hechos y soluciones hacen que la gente vote a esa ALTERNATIVA DE VERDAD. Tenemos al lado las elecciones de Galicia y no sabemos todavía con que se va a ir a la ALTERNATIVA  que predican los partidos que no gobiernan. Solamente se dice que al PP  le dan las encuestas que pierde la mayoría, ¡y que!, ¿quien  va a tener esa mayoría?: solamente me queda una respuesta : El absentismo, si el absentismo. No es solo decir lo que el PP esta haciendo, colocar Videos, Que si, que no, etc...Debemos tener respuestas a los problemas, unos políticos sólidos, unos buenos líderes que unan y escuchen a la gente. Nunca queda  tiempo para preparar una ALTERNATIVA, dejarse de luchas banales y particulares , lograr hacer un buen equipo de personas capacitadas. No más AMIGUISMOS, y podremos poner a los políticos en su verdadero sitio, que no es otro que servir a la ciudadanía.   En fin es una opinión.

martes, 10 de abril de 2012

CRISPACIÓN EN NUESTRA MUNDO

Crispación es la acción y efecto de crispar (irritar, exasperar, causar una contracción pasajera y repentina en un tejido de naturaleza contráctil). En el sentido físico, la crispación suele ser una respuesta espontánea a un estimulo. Por ejemplo: “Al recibir el pinchazo, no pudo evitar la crispación de sus manos”“Pese a las pruebas de los doctores, no se detectó ninguna crispación en el paciente”
El gobierno, con las declaraciones de los funcionarios, contribuye al clima de crispación”,“Desde que Pérez asumió como entrenador, el club ha vivido en una crispación permanente”“Estoy cansado de la crispación que existe en este país: todo parece ser motivo de enfrentamiento

La noción de crispación es habitual en política, que es el ejercicio del poder para la resolución de conflictos. Si el gobierno o los dirigentes de un país no buscan la armonización con los sectores opositores, contribuirán al aumento de la crispación y, a su vez, encontrarán trabas para gobernar.

La forma de evitar la crispación es buscando el consenso, con decisiones que se toman a partir del acuerdo de una mayoría pero intentando minimizar el nivel de conflicto con la minoría. El consenso permite calmar a la oposición, impidiendo que se alcance la crispación y que se llegue a un choque por cada posición encontrada.
No por ganar unas elecciones con mayoría absoluta pensemos que tenemos el poder supremo para hacer y deshacer lo que nos viene en gana. Como digo, el consenso con las fuerzas de la oposición les damos valor y estímulo para ayudar a gobernar. Todos somos país y todos tenemos que decir algo. No puede una mayoría absoluta creer que tiene siempre la razón suprema. Tendrá su opinión a secas. Que no es lo mismo.
Es inaudito que lo mismo que en gobierno central, autonómico,local y en diputaciones provinciales sea prácticamente imposible aprobar unos presupuestos tan esenciales para la ciudadanía con el consenso de todas las fuerzas políticas.Pero vamos a ver ¿No están todos para trabajar por el bien del pueblo que representan?. "Menos crispación y más consenso señores"


lunes, 26 de marzo de 2012

NON O PODEN SABER

Muchas veces pienso que si muchos de los políticos no cumplen mucho de lo que prometen, no es porque no quieran, o porque mienten, saco la conclusión que lo dicen de verdad pero desconocen la realidad que tienen delante de sus narices. Este país, seguramente como otros muchos, Los altos cargos políticos y directivos de grandes empresas, si no salen de su burbuja de su trabajo, de su estatus, siempre se encontraran con su realidad, pero no con la realidad del mundo que les rodea.
No nos podemos creer que personas que ganan entre 55.000€ a 100.000 € anuales puedan saber de la crisis que tienen muchos de los hogares de nuestro entorno. Hogares en los que una familia se las tienen que arreglar con 424 € para todo el mes. 
Un cargo político que salta a la arena, se moja, escucha, observará como este caso a cientos, es imposible que dicten normas o leyes que cada vez hacen más asfixiante el día a día. Si patearan la realidad no se les ocurriría hacer una reforma laboral que en poco tiempo la mitad de la población sufrirá de ansiedad. Te pueden despedir por estar nueve días de baja de enfermedad, por sufrir la empresa una bajada de ingresos, que no perdidas, que te pueden hacer un ERE sin recurrir a la autoridad competente. En fin sigo creyendo lo mismo que al principio, no es creíble que estos personajes puedan saber lo que ocurre en aquel, o aquel otro barrio, pueblo o ciudad. La sombra de la tristeza impera en muchos rostros de la gente, jóvenes sin una oportunidad,  mayores en paro y con pocas pespectivas de una nueva reincorporación, etc....si, si, no exagero es la realidad. Que sabéis vosotros de la crisis con esos sueldazos que entran en vuestros hogares, en algunos hasta tres sueldazos. Decimos muchas veces, pues no se ve la crisis mira están los bares llenos, o la tal fiesta no entraba nadie más, eso es solo un oasis en el desierto, son siempre los mismos, posiblemente un 10% de la población. No señor, es así desconocen la realidad, gobiernan a espaldas de la sociedad, porque sino, la verdad no entiendo estas normas: Copago, pago de tarjeta sanitaria, 1 € por receta. Pero se han preguntado si alguna persona no lo puede pagar, vosotros ya se que lo podéis pagar, no tenéis crisis, este fenómeno siempre es para los más débiles : La clase trabajadora. Solo os voy a pedir una cosa, por lo menos a los políticos de izquierdas, bajar  a la plaza a torear y a coger el toro por los cuernos.

jueves, 15 de marzo de 2012

ESTOY CABREADO


Si, de verdad estoy cabreado y lo peor es que hasta conmigo mismo. No puedo evitar el cabreo porque de un día hasta esta parte es igual ver, escuchar ó leer cualquier medio de comunicación. Los mismos tertulianos, mismos políticos, mismos mensajes, mismas noticias, en fin y el cabreo viene por todas estas falacias que a diario nos martillean en la cabeza y lo que es peor acaban con la moral de un santo.
Yo creo que estos intelectuales políticos lo saben, pero como también saben que los cabreos son patrimonio de este país, quiero decir, mucho bla,bla,bla...pero al final nada de nada. Siempre pensamos que a nosotros no nos va a llegar, pero algún día la mala noticia: El paro, la hipoteca, los ERES, se acercará a nuestra mismísima puerta, y será tarde para poder reivindicarte.  
No se reirán poco  nuestros representantes en el ámbito de la política o   de cualquier estamento público. Como me cabrea el montón de chorizos que cada día aparecen y, aquí no pasa nada. Hay más chorizo que pan, es increíble los defraudadores, corruptos, y mafiosos que tenemos en nuestro país. Declaraciones y pruebas claras   en juicios de corrupción y muchos prescriben por la lentitud de las Audiencias de justicia, que da que  pensar  que a lo mismo lo hacen con doble intención. A más fechoría en la que estén  pringados políticos o  personas relevantes  menos confianza tenemos en esos juicios los de a pié. Un juez archiva el caso, el fiscal recurre y gana el recurso, otro juez reabre el caso, y mientras los días, meses y años van pasando. Es cuando empiezan a prescribir algunas sentencias o a base de tiempo el caso se va poco a poco apagando. Yo pienso que unos y otros están de acuerdo, con eso de"hoy por mi, mañana por ti". Cada vez tengo menos paciencia y más a menudo me cabreo con solo leer o ver lo que todos los días dicen y nunca ves la salida de este túnel en el que estamos sumergidos y con pocas posibilidades  de ver la salida a este paso. Cada vez que estos políticos hablan "sube el pan", ¿pero que es eso de que tenemos   la sanidad gratuita?. A caso no pagamos mensualmente la sanidad. ¿Pero que es eso de la enseñanza es gratuita?. Acaso no pagamos los libros, y todo el material escolar necesario,y ¿cuando se va a la Universidad?. Quien paga el alquiler del piso, los viajes, matrículas, libros, etc....Seguro que no tengo no idea, ni se lo que estoy diciendo, pero  de lo que si estoy seguro es que  cada vez  me veo más CABREADO.                                                                                                                                       

jueves, 16 de febrero de 2012

MENOS MAL QUE.........CHEGA O ANTROIDO

" Menos mal indica que es una suerte y hay que alegrarse de que suceda lo que a continuación va a llegar".
A partir de este fin de semana soarán as trompeitas que darán o chupinazo do comezo do Antroido, e non cabe ningunha  dúbida que o humor reinará polas rúas dos pobos.
Falta nos fairá que as charangas, comparsas, e en xeral os distintos disfraces que polas rúas pasearan traigan o sorriso a os nosos ánimos.
Por un tempo a xuntanza, o humor, os cánticos, e o xolgorio reinará polos rincóns de esta nuestra españa. 
Falta nos fae coa que esta caendo : Paro, diñeiro que non chega a fin de mes, hipotecas, desahucios, e un largo rol que toca de cheo as familias máis humildes. E histórico, o serrín sempre cae encima dos que tan debaixo. Uns enchéndose de diñeiro a conta da crise, e incluso con o apoio da política e digo política porque tanto uns, coma outros, teñen a mesma connivencia coas grandes fortunas.
O rico cada día máis rico, e o pobre cada día máis pobre. A xente normal somos unhas boas persoas, aguantamos con todo o que nos echan, e aínda non estan contentos, e digo isto porque se fóramos coma eles xa houbesen ido as armas. Armas de ameazas, de desprezo, de prepotencia, en fin chegar inclusive a deixar o barco a deriba.
Non quero pensar nos pobres que pasan as noites na rúa, entre cartóns, sen lavar, e ver isas grandes fortunas coma despilfarran diñeiro en grandes mansións, impresionantes iates, luxos, xollas, e non se lles move un só músculo da cara.
Non sei a vos, pero a min, dame un cabreo e non podo soportar que os que destrozan o noso   benestar social, sexan os que o van arreglar. E imposible que reparen nada, e sabedes porqué , moi sinxelo, descoñecen os problemas, ni fan nada por coñecerlos, todo e filosofía barata, palabras rebuscasdas, palabras bonitas, pero feitos ninguno. Pero como vai unha persoa amañar o motor dun coche, se nunca nin se arrimó a un, e ¡¡imposible!!. E dirás ¿e que facemos?. Non o sei, o problema e cultural de todos nós: Políticos e non políticos de todos os que formamos o pais, e mentras no nos inculquemos unha cultura de transparencia, honradez, e saber estar, non será posible. 
Mentras pensemos soamente en eu safé, sen pensar nos demás, non formaremos nunca unha sociedade que se implique de verdade. E non botemos a culpa a os demáis, todos somos culpables, porque e o que nos enseñaron. Algo vamos cambiando, pero o cambio vai moi lento, son moitos anos mergullados nunha cultura retrógada.
Por eso, nestes carnavales vamos a disfrutarlos con alegría e por uns días olvidarnos dos problemas que podamos ter. Viva o Antroido 2012

CARNAVAL FOZ 2011

jueves, 9 de febrero de 2012

UN MUNDO SIN MIEDO

Una pincelada de los valores  del juez Baltasar Garzón

Son tantas las historias y las injusticias relatadas que, de alguna forma, quedaron grabadas en mi memoria infantil y decidí hacer algo para que esa etapa de la guerra civil española no volviera a repetirse.
              Esa toma de posición, así como mi Paso por el seminario (del que guardo un sabor agridulce), influyeron para que optara por la carrera de derecho. Y luego por la profesión de juez.
            Debo reconocer que para mi dejar Jaén e irme a Sevilla era toda una aventura. Si a esto unimos mi natural timidez y el miedo a llamar la atención, por desconocer las reglas sociales de la época, es fácil imaginar cómo fue mi entrada en la universidad.  Los dos primeros meses  no hablé con nadie. Tenía pánico a que me preguntaran a que se dedicaba mi padre, en que trabajaba.
              Aun me arrepiento de cuando me hacían la pregunta fatal no fuera capaz de decir lisa y llanamente “que mi padre despachaba gasolina en una estación de servicio llamada Cerro del Fantasma”.
             Aquello duró poco. Tras una auténtica auto crítica, decidí que por nada del mundo cambiaría ni un solo segundo de mi vida y del amor de mis padres. Yo pertenecía a mi gente: Trabajadores y honrados campesinos para los que darse la mano era un compromiso más firme que cualquiera escritura notarial.
Así me habían educado, y así debería mostrarme siempre.
Una forma de vida que transmito a mis hijos: Tolerancia, disciplina, responsabilidad, respeto a la ley, solidaridad con el más débil, convicciones democráticas y la firme creencia de que la violencia no es ninguna solución.
Yo inicié mi construcción de persona trabajando de albañil o camarero, y ayudando a mi padre a despachar gasolina por las noches, estudiando en ratos libres de la madrugada y acudiendo a la facultad por las mañanas.
“La diversión responsable y una buena dosis de deporte son elementos fundamentales para la formación del carácter y el éxito posterior”.
         No entiendo la profesión de juez sino en forma vocacional. Ese fue mi caso. Nunca pensé en lo que iba cobrar. Nunca he protestado por lo que cobro. Incluso  creo que muchos no se ganan el sueldo que les pagan.
         No me gusta el tipo de jueces de horario de mañana y que, por la tarde o incluso en horas laborables, se convierten en preparadores de oposiciones, para la que no piden la compatibilidad ni declaran a hacienda lo que ganan. Estas actitudes son anti-vocacionales. Son secretos a voces, a los que nadie pone coto y previsiblemente nadie lo hará.
          Mi entrega vocacional tiene un coste personal y familiar que pesa sobre mí como una losa. Aurora, mi hija, con catorce años, casi ha crecido en la clandestinidad, toda su vida rodeada de medidas policiales, compartiendo y adolescencia con agentes.
Mi hijo Baltasar lleva como una pesada carga su nombre y apellido. María es la más responsable y seria.Mis hijos son mi vida.
Cuanto se reirán hoy los NARCOS, TERRORISTAS, FASCISTAS, DICTADORES, CORRUPTOS, ETC….. 
Garzón  te tenían muchas ganas, por fin lo lograron. No te rindas


> Tribunal Supremo : Sentencia  al juez Baltasar Garzón por las escuchas de los abogados con detenidos del caso  Gurtel, con una pena de 11 años  inhabilitado a ejercer su profesión de juez. 
09 de febrero de 2012

martes, 17 de enero de 2012

ESCEPTICISMO

No sé como empezar esta reflexión, la verdad, son tantos los acontecimientos que en nuestra sociedad están acaeciendo, que si es difícil.
Ayer, 16 de enero fueron muchísimos los personajes de la política que le dedicaron frases bien hechas al que fue ministro del franquismo Manuel Fraga  Iribarne fallecido a última horas del domingo.
Es lógico que los estómagos agradecidos del partido que él fundó, no cansen de loar lo, pero los adversarios políticos, nada más que los hemos escuchado hablar de su época durante  la democracia. Me parece muy bien que en este día de cuerpo presente, si te preguntan, contestes una frase  pensada para no herir a la familia, pero otra cosa es decir que hizo mucho por esta democracia, por Galicia, padre de la constitución, y.. digo yo,  y su época de la dictadura,¿que pasa con ella?. Solamente unos pocos dan la cara.
Uno encumbrado, y el juez con más prestigio de España sentado en el banquillo de los acusados por luchar contra los corruptos del caso Gurtel. Un caso cargado de chorizos del partido popular de las comunidades de Valencia y Baleares. Y es mi crítica para esos políticos que no pararon ayer y hoy de ensalzar a un personaje que viene de un  régimen fascista. 
Seguramente que algún motivo o fallo tuvo el juez Baltasar Garzón para que se siente en el banquillo, pero de lo que estoy seguro es que lo hizo por esclarecer esta trama de corrupción.
De nuevo la derecha rancia hizo de fiel escudo para tapar las corruptelas de sus compinches. No se porque me da que los votantes del PSOE estamos cada vez más despistados y pensamos si votar PP ó PSOE es lo mismo. No lo sé, pero algo tiene que ver con la pérdida de votos en las últimas elecciones.
Solamente en los pueblos pequeños, se ven las diferencias políticas, o yo al menos es lo que percibo.