sábado, 28 de abril de 2012

CRISPACIÓN

Crispación es la acción y efecto de crispar (irritar, exasperar, causar una contracción pasajera y repentina en un tejido de naturaleza contráctil). En el sentido físico, la crispación suele ser una respuesta espontánea a un estimulo. Por ejemplo: “Al recibir el pinchazo, no pudo evitar la crispación de sus manos”“Pese a las pruebas de los doctores, no se detectó ninguna crispación en el paciente”.El gobierno, con las declaraciones de los funcionarios, contribuye al clima de crispación”,“Desde que Pérez asumió como entrenador, el club ha vivido en una crispación permanente”“Estoy cansado de la crispación que existe en este país: todo parece ser motivo de enfrentamiento
La noción de crispación es habitual en política, que es el ejercicio del poder para la resolución de conflictos. Si el gobierno o los dirigentes de un país no buscan la armonización con los sectores opositores, contribuirán al aumento de la crispación y, a su vez, encontrarán trabas para gobernar.

La forma de evitar la crispación es buscando el consenso, con decisiones que se toman a partir del acuerdo de una mayoría pero intentando minimizar el nivel de conflicto con la minoría. El consenso permite calmar a la oposición, impidiendo que se alcance la crispación y que se llegue a un choque por cada posición encontrada.


ALTERNATIVA


ALTERNANCIA : Cambio sucesivo en el estado o en la situación de dos personas o cosas, de modo que mientras una ocupa un puesto o desempeña una función, la otra no lo hace, y viceversa

Hoy podemos hablar, oír, de una nueva ALTERNATIVA. La gente de a pié estamos hartos de escuchar esta palabra, al mismo tiempo  VACÍA. UN partido político debe dar una ALTERNATIVA con un proyecto nuevo, con datos, soluciones a los problemas y no con palabras y más palabras. Lo digo con conocimiento de causa, no se puede ir solamente con la palabra ALTERNATIVA sin contenido. UN partido debe de una vez por todas no pensar solo en los votos, en las encuestas. Los hechos y soluciones hacen que la gente vote a esa ALTERNATIVA DE VERDAD. Tenemos al lado las elecciones de Galicia y no sabemos todavía con que se va a ir a la ALTERNATIVA  que predican los partidos que no gobiernan. Solamente se dice que al PP  le dan las encuestas que pierde la mayoría, ¡y que!, ¿quien  va a tener esa mayoría?: solamente me queda una respuesta : El absentismo, si el absentismo. No es solo decir lo que el PP esta haciendo, colocar Videos, Que si, que no, etc...Debemos tener respuestas a los problemas, unos políticos sólidos, unos buenos líderes que unan y escuchen a la gente. Nunca queda  tiempo para preparar una ALTERNATIVA, dejarse de luchas banales y particulares , lograr hacer un buen equipo de personas capacitadas. No más AMIGUISMOS, y podremos poner a los políticos en su verdadero sitio, que no es otro que servir a la ciudadanía.   En fin es una opinión.

martes, 10 de abril de 2012

CRISPACIÓN EN NUESTRA MUNDO

Crispación es la acción y efecto de crispar (irritar, exasperar, causar una contracción pasajera y repentina en un tejido de naturaleza contráctil). En el sentido físico, la crispación suele ser una respuesta espontánea a un estimulo. Por ejemplo: “Al recibir el pinchazo, no pudo evitar la crispación de sus manos”“Pese a las pruebas de los doctores, no se detectó ninguna crispación en el paciente”
El gobierno, con las declaraciones de los funcionarios, contribuye al clima de crispación”,“Desde que Pérez asumió como entrenador, el club ha vivido en una crispación permanente”“Estoy cansado de la crispación que existe en este país: todo parece ser motivo de enfrentamiento

La noción de crispación es habitual en política, que es el ejercicio del poder para la resolución de conflictos. Si el gobierno o los dirigentes de un país no buscan la armonización con los sectores opositores, contribuirán al aumento de la crispación y, a su vez, encontrarán trabas para gobernar.

La forma de evitar la crispación es buscando el consenso, con decisiones que se toman a partir del acuerdo de una mayoría pero intentando minimizar el nivel de conflicto con la minoría. El consenso permite calmar a la oposición, impidiendo que se alcance la crispación y que se llegue a un choque por cada posición encontrada.
No por ganar unas elecciones con mayoría absoluta pensemos que tenemos el poder supremo para hacer y deshacer lo que nos viene en gana. Como digo, el consenso con las fuerzas de la oposición les damos valor y estímulo para ayudar a gobernar. Todos somos país y todos tenemos que decir algo. No puede una mayoría absoluta creer que tiene siempre la razón suprema. Tendrá su opinión a secas. Que no es lo mismo.
Es inaudito que lo mismo que en gobierno central, autonómico,local y en diputaciones provinciales sea prácticamente imposible aprobar unos presupuestos tan esenciales para la ciudadanía con el consenso de todas las fuerzas políticas.Pero vamos a ver ¿No están todos para trabajar por el bien del pueblo que representan?. "Menos crispación y más consenso señores"